Macro Lote sector Lago Alto
Lago Alto, Cerro Castillo, Comuna de Río Ibáñez, Provincia del General Carrera, Región de Aysén
Tamaño: 2,88 hectáreas, subdivisión inscrita de 5 parcelas de 0,5 hectáreas c/u. | Lote 5 de 0,58 ha. | Lote 18 de 0,77 ha. | Lote 6 de 0,5 ha | Lote 7 de 0,53 ha | Lote 8 de 0,5 ha. Aproximadamente 550 metros con ribera de Lago.
Acceso y Distancia: Vuelo Santiago - Balmaceda, 2 horas y 30 minutos. | Aeropuerto Balmaceda – Cerro Castillo, 1 hora por Carretera Austral o Ruta 7 (totalmente pavimentada), a una distancia aproximada de 70 km. | Cerro Castillo – Loteo Lago Alto, 21 kilómetros, en los próximos meses se pavimentará hasta el cruce con Lago Las Ardillas y solo restarán 15 kilómetros de ripio. | Coyhaique – Cerro Castillo – Loteo Lago Alto, 2 horas por Carretera Austral o Ruta 7 y camino Lago Alto, a una distancia aproximada de 116 km.
Cerro Castillo: fundada en el año 1966, su nombre deriva del macizo rocoso que adorna el horizonte, con una población aproximada de 450 habitantes, destaca su activa participación y promoción del turismo, en mes de Enero se realiza Encuentro Costumbrista “Rescatando Tradiciones”. La villa posee comercio, posta salud pública, escuela rural, radio comunitaria, telefonía móvil e internet, cuerpo de bomberos, retén de carabineros, servicios y operadores turísticos, restaurantes, hostales, cabañas, camping, museo, biblioteca; etc.
Clima: Estepa fría y continental trasandino estepario. Las temperaturas son frías y las precipitaciones caen en forma de nieve en temporada de invierno.
Infraestructura: Cerco perimetral, factibilidad de abastecimiento de agua.
Recreacional: Actividades que se pueden realizar en la zona hiking, trekking, picnic, cabalgatas, contemplación de la flora y fauna, kayak, vela, fotografía, fly fishing en Lago Alto.
Hitos Turísticos: Reserva Nacional Cerro Castillo con una superficie de 138.164 hectáreas, destaca por sus senderos de trekking a sus principales cumbres, el Cerro Castillo (2318 msnm) y el Cerro Las Cuatro Cumbre (2273 msnm), destaca extensa red de senderos como Laguna Chiguay, Estero Parada – Campamento Neocelandés 16 km, Valle de la Lima - Cerro Castillo 45 km. Reserva arqueológica llamada Monumento Nacional Las Manos de Cerro Castillo. En este lugar los antiguos habitantes de la zona, los tehuelches, plasmaron su paso en una pared rocosa de 35 metros. Las formas impresas corresponden a manos tanto de adultos como de niños. Museo Escuela Antigua Villa Cerro Castillo, centro investigación.
Conservación: Fauna y flora del sector: huemul (Hippocamelus bisulcus), puma (Felis concolor), chingue patagónico (Conepatus humboldti) y zorro colorado (Pseudalopex culpaeus), condor y aguilas entre otros. En lo que a flora se refiere, predominan los bosques caducifolios con presencia de la lenga (Nothofagus pumilio), el ñirre (Nothofagus antarctica), el notro o ciruelillo (Embothrium coccineum) y el calafate (Berberis buxifolia).
Productividad: Terreno con Aptitud Inmobiliaria (venta de parcelas), Turística (Hotel, Lodge, Cabañas), Segunda Vivienda, Recreacional.
Valor: $250.000.000.- (+3% de comisión +IVA)